"
Más allá de cualquier ideología Mas allá de lo sabio y lo profano Soy parte del espacio, soy la vida Por el hecho de ser un ser humano."Alberto Cortez Definir que elementos hacen un ser humano es complejo. No soy un experto en el tema, pese a que me considero cien por ciento uno de ellos. Hannah comento que tenia que ver con la relación que se puede tener con los demás y con Dios. No me parece una definición del todo errada. Sin embargo al igual que cualquier otra definición que intentemos dar a la "humanidad" corremos el riesgo de excluir. Existen personas con enfermedades que le impiden comunicarse, el autismo por ejemplo. Durante la semana leí que una persona debía tener: Intelecto, voluntad y sentimientos. Sin embargo una vez más ¿Como medimos todo eso? ¿Puede alguien en algún momento dejar de ser humano? o ¿Es el hecho de ser un bípedo, omnívoro, con capacidad de nacer, crecer y reproducirse? Creo que aun nos falta para tener la respuesta a cualquiera de estas inquietudes.
Aun más complejo resulta el tema de la dignidad. ¿Qué me hace digno? Solo el hecho de ser una persona dignifica. Solo el hecho de ser creación de Dios nos da dignidad (Yo creo que nos da muchisima más dignidad que el pensar que tenemos algún antepasado que se columpiaba de rama en rama y dedicaba el noventa por ciento de su tiempo a sacarse los piojos) Es cierto como seres humanos tenemos una dignidad intrínseca que nadie puede arrebatarnos. O por lo menos nadie debería.
Una cosa es ser digno, otra muy distinta es sentirse digno. La real academia de la lengua española define dignidad como: 1. De calidad aceptable. 2.Merecedor de algo. Al final la pregunta se vuelve individual; ¿Te sientes digno? obviamente como ser humano lo somos, pero muchos, por muchas razones se han encargado de hacernos pensar que podemos ser indignos o que necesitamos algo más para poder alcanzar la dignidad.
Hay que reconocer (sin querer sonar moralista, pero así voy a sonar) que nuestra sociedad se ha encargado de elevar los requisitos "dignificantes" con el énfasis desmedido en el cuerpo, con la trivialidad de nuestra sociedad y lo fácil que desechamos o aceptamos una persona simplemente por su apariencia. La dignidad de pronto se volvió un asunto meramente comercial. De pronto los altos, guapos y atléticos se quedaron con toda la dignidad, mientras los pequeños o no tan altos o no tan guapos o no tan atléticos ni inteligentes quedaron echados a un lado. No merecían formar parte de nuestra sociedad. Fascismo disfrazado, lento, pero igual de mortal.
Lo peor de todo es que nos tragamos el cuento y cuales victimas corremos desesperadamente a hacernos dignos en cuanto podamos. De nuevo la pregunta sería ¿Qué me hace digno como ser humano? ¿Hay personas más dignas que otras? ¿menos dignas? lo dudo.
Mi dignidad no pende de que puedo hacer, que puedo tener que puedo razonar. Cuantos libros puedo escribir o cuantos goles anotar en un partido. No es relativa a mi belleza o a mi capacidad intelectual. Mi dignidad pende de algo muy distinto: Soy creación de Dios; soy un ser humano.
El tema es complejo e igual no creo haber abarcado todo lo que quería, es uno de esos casos cuando los dedos se quedan cortos para transmitir ideas y pensamientos. Sin embargo a lo mejor tú tienes otra idea a lo mejor puedes darnos una luz ¿Qué es un ser humano para ti? ¿Qué es su dignidad?
Ariel-------------------------------------------------------------------------------------------------
Quiero recomendarte dos libros muy buenos que hablan en cuanto al tema: "El Espíritu Herido" de Frank Peretti y "La dignidad del Hombre" de R.C. Sproul.