Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero.
Voltaire
Muchas veces a la hora de tomar decisiones en nuestra vida nos hacemos la pregunta equivocada. Ya sea una decisión profesional, académica o incluso sentimental hay ciertas preguntas de rigor en nuestra mente las cuales sorteamos de mejor o peor manera: ¿Qué dirán las demás personas? ¿Tendré éxito? ¿Alguien me admirara por lo que hago? pero sobre todo solemos preguntarnos ¿cuánto me van a pagar?
Hace rato tenía ganas de ver una buena película. Por una extraña combinación de factores quería ver "Moneyball": había leído muy buenas reseñas y me encanta el beisbol. Hace un par de días por fin pude verla. Ahora mismo me arriesgo a decir que es una de las mejores películas que he visto. No suelo evaluar las películas por vestuario, iluminación o convicción de los actores, pues debo reconocer que mis conocimientos en aspectos cinematográficos son nulos escasos, mi escala de películas va desde inútilmente aburrida hasta sublimemente inspiradora.
Billy Bean es el manager de los Atléticos de Oakland y tienen como filosofía no tomar decisiones basadas en el dinero. A pesar de estar en medio de un juego en el cual los millones danzan yendo y viniendo el decide basar sus expectativas y estrategias en otros aspectos. Utiliza métodos completamente no ortodoxos para crear un equipo ganador. El resultado es emocionante e inclusive un poco descorazonador.
En una de las mejores escenas de la película Billy Bean es cuestionado sobre sus métodos poco tradicionales.
-¡Vas a perder! ¡Te van a criticar! ¡te vas a quedar sin trabajo!- le recrimina uno de sus compañeros.
-Te estás haciendo la pregunta equivocada- responde el manager. -Te estas preguntando ¿voy a ganar? ¿Voy a ganar dinero? ¿Hacerme famoso? esas no son las preguntas adecuadas. Debes preguntarte ¿Creo en eso? y si crees si realmente crees en lo que estás haciendo nada ni nadie, ninguna suma de dinero, te impedirá hacer lo que crees.
La película es basada en la vida real y esa es una filosofía válida para lo que hacemos. Escoger un trabajo o los estudios, tomar un riesgo, una aventura o inclusive soñar, suelen estar rodeados de las preguntas equivocadas, -en este mundo la pregunta de ¿me va a dar dinero? suele ser la principal- y por eso nos encontramos con policías corruptos, abogados estafadores, presidentes y políticos mediocres, escritores frustrados, doctores incumplidos y una larga lista de etcéteras pues a la hora de tomar decisiones radicales de vida se hicieron la pregunta equivocada. Y no creen en lo que hacen sino que creen en el dinero.
Ya sé, ya sé, sacar el dinero de la ecuación es algo imposible complicado, no digo que muramos de hambre pero sería bueno que el dinero sea un apoyo para nuestros sueños e ideales y no nuestro sueño e ideal en sí.
¿Cuáles son las preguntas que te haces tú?